Buscar este blog

martes, 8 de diciembre de 2009

GORRO DE PAPA NOËL

http://www.manualidadesinfantiles.net/

CASAS PARA BELENES

Manualidades - Reciclados - Casas para belenes
Materiales:
Un trozo grueso de porexpán, tenemos un almacén gratuito en los grandes almacenes de electrodomésticos, solo hay que darse una vueltecita por los contenedores donde depositan restos de embalaje.Bandejas de las que vienen con la fruta, carne etc.Palitos de los helados.Pinturas acrílicas.Escayola Cola de carpinteroTémperas escolares.Pinceles Cúter
El molino y las casas están hechas con un solo trozo de porexpán de baja densidad, el de los embalajes normales y en una sola pieza, con lo cual solo tendremos que cortarlo a la medida apropiada para nuestras figuras, para pintarlo, seguimos las misma técnica que en casas para belenes.
Las aspas del molino son palitos de helados pintadas de tono marrón y sujetas al molino con una puntilla de acero. Para hacer los agujeros en las aspas, bien lo hacemos con un taladro con broca apropiada o simplemente presionando con la puntilla, la madera que utilizan para esto es blanda.La cúpula de la casa está hecha siguiendo la técnica de cúpulas de casas para belenes.Para realizar las puertas y ventanas encontrarás una amplia explicación en la sección belenes, aprenderás a hacer las puertas y ventanas con bandejas de las de la fruta.
Esta técnica que aquí se aplica a la construcción de belenes la podemos usar para hacer maquetas de cualquier tipo, se me ocurre una granja, con sus vallas y establos, una casa de muñecas... etc.Existe un tipo de escayola durísimo, el que usan los dentistas para hacer los moldes, ideal para que las construcciones sean resistentes.
Se me olvidaba, el trozo que encontré era muy grueso, para dividirlo empleé una sierra de calar, pero basta con un serrucho normal.

Marcos muy originales para tus fotos

Materiales1
Marco de madera Cola blanca de carpintero MaicenaPinturas acrílicasPintura dorada al aguaBetún de Judea Lija muy fina
Se comienza lijando con lija muy fina por delante y por detrás.Con el color elegido damos una primera mano procurando que no se noten las pinceladas, lijar de nuevo y volver a pintar.Calcar un dibujo de un cuaderno de bordados que sea a propósito para lo que queremos, también pueden ser unas iniciales, eso depende de nuestro gusto. Trasladarlo al marco procurando no apretar demasiado el lápiz.Hacer una mezcla de cola de carpintero y maicena o harina de maíz muy fina, no debe quedar demasiado espesa ni tener grumos.Con un pincel suave se rellena el dibujo con la mezcla dándole así relieve. Dejar secar.Se darán tantas manos como relieve deseemos conseguir dejando un tiempo de secado de un día por lo menos entre capa y capa, el del modelo tiene tres pasadas. Con la pintura dorada dar con pincel a todos los relieves y dejar secar completamente, mejor esperar al día siguiente.Dar con el betún y a continuación, limpiar con un paño de algodón el sobrante.

Manualidades fáciles y divertidas

Check out this SlideShare Presentation:

MANUALIDAD CON BOTONES

http://www.manualidadesfaciles.com/facil-manualidad-con-botones/